A PROFUNDIDAD

Si llegaste hasta aquí es porque deseas comprender por qué el fracking es muerte y devastación:

Alteración hormonal con el fracking

(benceno, tolueno, etilbenceno y xileno) son sustancias químicas utilizadas en el fracking y contaminantes comunes en el aire en pozos de exploración y explotación que pueden interferir en el sistema hormonal.

  • Disminución del esperma en hombres.

  • Aumento de la incidencia de tumores en órganos sexuales: mama, útero y ovarios, próstata y testículos.

  • Los contaminantes que generan cambios en el sistema hormonal actúan en dosis muy bajas.

  • Mayor incidencia de abortos.

  • Aumento de alteraciones del desarrollo sexual precoz en niñas y de enfermedades hormono-dependientes.

  • Bajo peso al nacer y malformaciones congénitas.

  • Alteración de los niveles de hormonas tiroideas y sexuales.

Tendencia internacional de prohibir el fracking y avanzar en la transición energética

Estados Unidos y Colombia tienen en este momento en sus respectivos congresos dos proyectos de ley para prohibir el fracking y avanzar en la transición energética, lo cual será central en los debates de ambos países en 2021.

En Estados Unidos,

país donde se inventó el fracking y más se practica,

ya cinco Estados lo prohibieron: Vermont, Nueva York, Maryland, Oregón y Washington. Igualmente, fue radicado en 2019 un proyecto de ley para prohibirlo en todo Estados Unidos, y el Presidente Biden anunció que prohibirá el fracking en tierras federales (áreas ambientales protegidas).

En Europa;

Francia, Dinamarca, Bulgaria, Irlanda, Escocia e Inglaterra

prohibieron o declararon moratoria sobre el fracking. Igualmente, en España está en trámite el proyecto de ley de Cambio Climático y Transición Energética que en su artículo 8 prohíbe el fracking, proyecto que cuenta con el respaldo del Consejo de Ministros y en su primera votación en el Congreso tuvo mayoría favorable. 



En América Latina,

Costa Rica, Uruguay, dos estados de Brasil y uno de Argentina ya prohibieron el fracking.

De hecho,

en el Acuerdo de París, ratificado por Colombia, se concretó el consenso internacional: respuesta efectiva (y no basada en formalidades) a la crisis climática y transición energética.

Países que prohibieron el Fracking

Estos países han prohibido el fracking basados en información científica sobre los graves impactos en la salud y el ambiente que genera esta técnica, pesé a tener abundantes reservas de hidrocarburos.

Contaminación ambiental por elementos radiactivos

La técnica de fracturamiento hidráulico libera varios componentes, entre ellos radiactivos.

Radiactividad

En el subsuelo hay sustancias naturales radiactivas, con el fracking pueden ser liberadas y terminar en el aire y el agua. Por ejemplo, como el gas radón.



Agua antigua

En las rocas profundas hay aguas antiguas que tienen concentraciones de sales de millones de años “entre más salina es el agua, más radiactiva es”.



el riesgo

Con la técnica de fracking las sustancias radiactivas salen a la superficie y pueden ser peligrosas para la salud humana y el ambiente.

De hecho,

Los efectos no se notan de inmediato, es un proceso de años de exposición.

nos matan

En la Comisión de expertos que convocó el gobierno colombiano para evaluar los impactos del fracking no se tuvieron en cuenta las consecuencias de contaminación radiactiva.

con cáncer

En Ohio Estados Unidos los pozos de fracking están relacionados con alta concentración de radón en las viviendas, Esté gas es la segunda causa principal de cáncer de pulmón en EE.UU.

El fracking pone en riesgo el acceso al agua

  • Para la fractura hidráulica se introducen millones de litros de una mezcla de agua, arenas y químicos. De esta combinación el 99 % es agua.

  • Se utiliza 10 veces más agua que en el modo convencional de extracción de hidrocarburos.

  • El fracking aumentaría la presión sobre las fuentes de suministro de agua potable para las comunidades locales, poniendo en riesgo su acceso.

  • Con el fracking el agua queda contaminada de forma irremediable con elementos muy peligrosos para la salud de las actuales y futuras generaciones.

  • Se requiere aproximadamente el agua de una piscina olímpica para fracturar un pozo

  • Según registros de campos de explotación en Estados Unidos los volúmenes de agua para fracturamiento fueron en promedio 17,5 millones de litros por pozo.

  • El 90 % del flujo de retorno de agua utilizada para el fracking no puede utilizarse nuevamente. El manejo inadecuado podría generar contaminación de aguas superficiales, suelos y aguas subterráneas.

  • El fracking implica una altísima cantidad de pozos perforados. En Barnett Shale en Texas, EEUU se han llegado hasta perforar 15.000 pozos.

  • En promedio en Colombia una persona consume 3.8 m3 de agua al mes, para el fracturamiento de un pozo se utilizaría el consumo de agua de un mes de 4.605.26 personas. 

  • En algunos casos, se usan entre 600 y 1.000 productos químicos para la fractura hidráulica, muchos de ellos cancerígenos, ponen en riesgo la calidad de agua potable y son contaminantes peligrosos del aire.

Toda la información contenida en este portal y redes sociales se encuentra protegida bajo la ley de derechos de autor del Estado colombiano.

Síguenos en:


Una Campaña de la Alianza Colombia Libre de Fracking
desarrollada por Comunicación Chasquis

© Todos los derechos reservados - Políticas de privacidad